El impacto de la estabilidad económica de Uruguay en la inversión inmobiliaria

  • hace 23 horas
  • 0

La solidez económica de Uruguay constituye una clave para quienes buscan oportunidades de ventaja de inversión en el mercado inmobiliario.

En un contexto latinoamericano caracterizado por la volatilidad, Uruguay destaca por su crecimiento sostenido y políticas fiscales prudentes, que garantizan un entorno propicio.

Con un crecimiento del PIB proyectado entre el 2,3% y el 3,0%, y una inflación controlada del 5,5%, el país ofrece condiciones estables y predecibles para los inversores que planifican a largo plazo. La calificación crediticia Baa1 de Moody's, con perspectiva estable, refleja la confianza internacional en la gestión económica de Uruguay y su estabilidad financiera.

Las políticas fiscales responsables y una baja deuda pública actúan como un escudo frente a choques externos, protegiendo el valor de las propiedades ante la incertidumbre global. La resiliencia de la economía uruguaya quedó demostrada tras recuperarse rápidamente de la sequía de 2023, proyectando un crecimiento del 3,4% para 2024, lo que refuerza la confianza en el país.

Por otro lado, la dolarización de las transacciones inmobiliarias añade una capa de seguridad para los inversores internacionales, protegiéndolos de las fluctuaciones del peso uruguayo. Aunque la moneda local se depreció un 7,2% frente al dólar en el último año, los valores inmobiliarios cotizados en dólares permanecieron estables, evidenciando la solidez de nuestro mercado.

En Montevideo, los barrios con mayor expansión para renta de propiedades son:

Pocitos, La Blanqueada, Parque Batlle, y Cordón. Estos barrios han experimentado un aumento significativo en la oferta inmobiliaria y son populares tanto para compra como para alquiler. Además, de otros barrios como Centro, Parque Rodó, Malvin y Buceo. Los cuales también son considerados de alta demanda y expansión. En cuanto a la rentabilidad, algunos de los barrios antes mencionados son más destacados, debido a su alta demanda tanto por residentes locales como por inversionistas internacionales en busca de una buena rentabilidad y capitalización.

Incentivos que impulsan la inversión en inmuebles.

La Ley 18.795, conocida como la Ley de Vivienda Promovida. Esta normativa ofrece beneficios fiscales importantes para quienes construyen o adquieren propiedades destinadas exclusivamente para el alquiler, promoviendo así la oferta de viviendas y facilitando el acceso de nuevos inversionistas. Estos incentivos, combinados con la estabilidad económica que el país presenta y la demanda sostenida de los últimos años, generan un escenario altamente favorable para quienes desean realizar una inversión segura, estable y con crecimiento sostenido.

En Raza Propiedades como asesores de inversión inmobiliaria, creemos que Montevideo sigue siendo una ciudad prometedora, segura y estable para los inversores inmobiliarios.

Asesorate con tu Equipo de confianza. – Raza Propiedades, donde tu inversión cobra valor.

Comparar listados

Comparar
Abrir chat